
Geografia de Uruguay
El pais cuenta cuenta con un tamaño de 176.000 kilómetros cuadrados y la gran parte de su territorio es llano con grandes extensiones de tierra. Su paisaje está compuesto por amplios campos de cultivos mezclados con lagos, lagunas y pequeños ríos. Se destaca el Río Negro que cruza el país de este a oeste, el Río Uruguay que bordea el país por el oeste actuando como frontera con Argentina y el Río de la Plata, seguido del Océano Atlántico, hacia el sur del país. La geografía del país ha influido directamente en su economía ya que los principales recursos del Uruguay están estrechamente relacionados a la actividad agrícola y ganadera.
Uruguay se caracteriza por su homogeneidad y planitud y se encuentra en la zona de transición entre las llanuras del campo al sur y el escudo Brasileño al norte. Se distinguen dos grandes áreas estructurales que son las penillanuras y las llanuras. Las penillanuras son los restos de las antiguas cordilleras, que le proporcionan a la geografía general del país estos relieves suavemente ondulados con ríos muy encajados en el paisaje. Las llanuras son producto de la acumulación de sedimentos aportados por los diferentes ríos que atraviesan Uruguay. Las llanuras son notablemente planas, pero más onduladas hacia el interior que en la costa.