Descubrir Uruguay

Uruguay son unas 4 vacas por cada habitante y 2 victorias en el Mundial de fútbol… pero no solo.

Viajes a Uruguay

DNI de Uruguay:

Secularismo

Secularismo, derechos de las mujeres y sindicatos

Uruguay ha sido un país laico desde 1917. Las mujeres obtuvieron el derecho a votar en la constitución escrita en la misma fecha y votaron por primera vez en 1932. También, los uruguayos benefician de una ley laboral muy protectora administrada por los consejos de salarios que incluye representantes del gobierno, empresas y sindicatos.

Organizador de la primera Copa Mundial

En 1939, la primera Copa del Mundo se celebró en Uruguay con motivo del centenario de la creación del país. La final se opone al país anfitrión de Argentina en un ambiente cercano al motín. Antes del partido, la tensión y la desconfianza son tales que cada equipo quiere imponer su propia bola para el partido. Uruguay prevalecerá en el último minuto con un marcador de 3 a 2.
Mundial de futbol 1930
Canabis

Cannabis OTC

El 11 de diciembre de 2013, Uruguay fue el primer país del mundo en autorizar la producción, transporte y consumo de cannabis recreativo. Cada año, en Montevideo, se destaca Expocannabis, un espectáculo único en el mundo donde se enumeran las últimas innovaciones técnicas, los métodos más avanzados y las mejores semillas para el cultivo del cáñamo indio. Desde julio de 2017, el cannabis se vende en farmacias bajo control estatal,

A la vanguardia de los derechos LGTB

La legislación de Uruguay es la más liberal de América Latina con respecto a los derechos de los homosexuales y las personas transgénero. Desde abril de 2013, dos personas del mismo género pueden casarse y adoptar hijos. Negar los derechos de “LGTB” es punible por la ley. A los homosexuales se les permite participar y servir en el ejército.
Montevideo LGBT
Energias renovables

Primero en energías renovables

El 95% de la energía de Uruguay proviene de energías renovables como eólica, biomasa o hidráulica. El país ha aprovechado al máximo sus espacios naturales vastos y vacíos para estar mejor equipados con energía limpia de toda América Latina.